Los actores de doblaje son una parte importante del cine.Son aquellas personas invisibles que nos acompañan en la butaca del cine, en el sofá de casa o frente al ordenador. Son las voces de nuestra infancia, de los anuncios pegadizos o de los videojuegos incluso. Es imposible no oírles, ni aun huyendo a las versiones subtituladas.
Tristemente, uno no valora lo que tiene hasta que lo pierde, y hace poco más de dos semanas perdimos a uno de esos hombre invisibles: Joaquín Diaz Muntané.
Joaquin Diaz Muntané nació en 1930. Con tan solo nueve años y recién acabada la guerra civil, comenzó a trabajar como actor de voz. En 1953 se incorporó al equipo de actores de Radio Barcelona y 1968 su voz comenzó a llegar a toda España desde Radio Nacional. Su fama en las ondas lo llevo a participar como actor secundario y de voz en algunas películas españolas y en la coproducción entre España, Italia y Francia La Armada Brancaleone.
A la par que Muntané se hacía un nombre en el cine español, sus doblajes de Jack Lemmon en películas como Con faldas y a lo loco pronto lo hicieron especializarse en ponerle la voz a películas extranjeras.
![]() |
Un joven Joaquín en Radio Barcelona ¿Imaginaría que acabaría poniéndole
voz a las grandes estrellas
de Hollywood?
|
A la par que Muntané se hacía un nombre en el cine español, sus doblajes de Jack Lemmon en películas como Con faldas y a lo loco pronto lo hicieron especializarse en ponerle la voz a películas extranjeras.
![]() |
En 2010 la Generalitat Catalana le hizo entrega de la Cruz de Sant Jordi
|